NUEVA YORK (AP) — ABC News acordó pagar 15 millones de dólares a la biblioteca presidencial de Donald Trump para resolver una demanda por difamación por la afirmación inexacta que hizo al aire el presentador George Stephanopoulos de que el presidente electo había sido declarado civilmente responsable de violar a la escritora E. Jean Carroll.
Como parte del acuerdo que se hizo público el sábado, ABC News publicó una nota editorial en su sitio web en la que expresa su pesar por las declaraciones de Stephanopoulos durante un segmento del programa “This Week” del 10 de marzo. La cadena también pagará un millón de dólares en honorarios legales al bufete del abogado de Trump, Alejandro Brito.
El acuerdo de conciliación describe el pago de la biblioteca presidencial de ABC como una “contribución caritativa”, y el dinero está destinado a una organización sin fines de lucro que se está estableciendo en relación con la biblioteca que aún no se ha construido.
“Nos complace que las partes hayan llegado a un acuerdo para desestimar la demanda en los términos de la presentación judicial”, dijo la portavoz de ABC News, Jeannie Kedas.
Un portavoz de Trump declinó hacer comentarios.
El acuerdo de conciliación se firmó el viernes, el mismo día en que un juez federal de Florida ordenó a Trump y Stephanopoulos que prestaran declaraciones por separado en el caso la semana próxima. El acuerdo significa que ya no se requiere el testimonio jurado.
El acuerdo llevaba la firma distintiva y en negrita de Trump y una firma electrónica con las iniciales GRS en un espacio para el nombre de Stephanopoulos. Debra OConnell, presidenta de ABC News Group y Disney Entertainment Networks, también firmó electrónicamente el acuerdo.
ABC News debe transferir los 15 millones de dólares para la biblioteca de Trump a una cuenta de depósito en garantía que está siendo administrada por el bufete de abogados de Brito en un plazo de 10 días, según el acuerdo. La cadena también debe pagar los honorarios legales de Brito en un plazo de 10 días.
Si bien es considerable, la contribución de ABC a la biblioteca presidencial de Trump probablemente cubrirá solo una fracción del costo. Se estima que la biblioteca del expresidente Barack Obama en Chicago, por ejemplo, costó 830 millones de dólares en 2021.
Trump demandó a ABC y a Stephanopoulos en un tribunal federal en Miami días después de que la cadena transmitiera el segmento, en el que el veterano presentador de “Good Morning America” y conductor de “This Week” tergiversó repetidamente los veredictos en las dos demandas civiles de Carroll contra Trump.
Durante una entrevista en vivo en “This Week” con la representante Nancy Mace, RS.C., Stephanopoulos afirmó erróneamente que Trump había sido “declarado responsable de violación” y “difamación de la víctima de esa violación”.
Ninguno de los veredictos implicó una constatación de violación según la definición de la ley de Nueva York.
En la primera de las demandas que se llevó a juicio, Trump fue declarado culpable el año pasado de abusar sexualmente de Carroll y difamarla. Un jurado le ordenó pagarle cinco millones de dólares.
En enero, en un segundo juicio en un tribunal federal de Manhattan, Trump fue declarado responsable de acusaciones adicionales de difamación y se le ordenó pagar a Carroll 83,3 millones de dólares.
Trump está apelando ambos veredictos.
Carroll, una ex columnista de consejos, hizo pública en unas memorias de 2019 su acusación de que Trump la violó a mediados de la década de 1990 en Bergdorf Goodman, una lujosa tienda departamental de Manhattan frente a la Torre Trump, después de que se cruzaron en una entrada.
Trump negó su afirmación, diciendo que no conocía a Carroll y que nunca se la encontró en la tienda.
Después de que Trump arremetiera contra Carroll y la calificara de “loca” que inventó “una historia fraudulenta y falsa” para vender sus memorias, ella lo demandó por daños monetarios no especificados y solicitó una retractación de lo que dijo que eran negaciones difamatorias de Trump.
En abril de 2023, Carroll declaró ante el jurado: “Estoy aquí porque Donald Trump me violó y, cuando escribí sobre ello, él dijo que no había sucedido. Mintió y destrozó mi reputación, y estoy aquí para intentar recuperar mi vida”.
Después de haber accedido a ayudar a Trump a comprar un regalo para una mujer, Carroll testificó que él la empujó contra la pared de un probador, estampó su boca sobre la de ella, le bajó las medias y metió su mano y luego su pene dentro de ella mientras ella luchaba contra él.
Ella dijo que finalmente le dio un rodillazo para que se alejara y huyó.
Al confirmar la sentencia de 5 millones de dólares en el primer juicio, el juez de distrito estadounidense Lewis Kaplan escribió que el veredicto unánime fue casi totalmente a favor de Carroll, excepto que el jurado concluyó que ella no había logrado probar que Trump la violó “dentro del significado estricto y técnico de una sección particular de la Ley Penal de Nueva York”.
Kaplan, quien presidió ambas demandas de Carroll contra Trump, dijo que la definición de violación en el código estatal era «mucho más limitada» que cómo se define la violación en el lenguaje moderno común, en algunos diccionarios, en algunos estatutos penales federales y estatales y en otros lugares.
Según la ley de Nueva York, para que se determine que se ha cometido una violación es necesario que haya habido penetración vaginal con un pene. La penetración forzada sin consentimiento de la vagina u otros orificios corporales con los dedos o cualquier otra cosa se considera “abuso sexual”.
El juez dijo que el veredicto no significa que Carroll “no haya podido demostrar que Trump la ‘violó’, como muchas personas entienden comúnmente la palabra ‘violación’. De hecho… el jurado concluyó que Trump, de hecho, hizo exactamente eso”.