La promesa pendiente de una oficina de Pasaportes en Moca

Moca, Espaillat.-Hace un año, el senador de la provincia Espaillat, Carlos Gómez, anunció con gran expectativa la instalación de una nueva oficina de Pasaportes en Moca, utilizando las instalaciones de la antigua oficina senatorial, lo cual se convirtió en una promesa.

Este anuncio, que fue recibido con entusiasmo por la comunidad mocana, se presentó como un logro significativo para facilitar los trámites migratorios y mejorar los servicios públicos en la región. Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido, este proyecto no se ha materializado, dejando a la población con más preguntas que respuestas.

El anuncio fue realizado en la antigua oficina senatorial que ocupaba exsenador José Rafael Vargas, en el que el senador Gómez, estuvo acompañado por la entonces directora de la Dirección General de Pasaportes, la licenciada Digna Reynoso.

En ese momento, se aseguró que la oficina estaría operativa en «pocos días», lo que generó una oleada de esperanza entre los residentes de Moca y municipios aledaños, quienes actualmente deben desplazarse a otras ciudades, como Santiago, La Vega, para realizar trámites relacionados con pasaportes.

“Quiero provechar para agradecer al presidente Abinader, que en varias ocasiones hemos hablado del tema. Hace tres días, estuve en el Palacio, hablamos del tema y llamo al directora y ya los fondos están disponibles. Estamos haciendo el levantamiento para nosotros tener nuestra oficina aquí en la provincia Espaillat”, esas fueron las palabras del senador Gómez, hace un año.

La reacción de la población

La noticia fue recibida con optimismo por los mocanos, quienes vieron en este proyecto una solución a los inconvenientes que enfrentan al tener que viajar largas distancias para realizar trámites de pasaportes. Para muchos, la apertura de esta oficina no solo representaría un ahorro de tiempo y dinero, sino también un avance en la modernización de los servicios públicos en la región.

Sin embargo, con el paso de los meses, la falta de avances concretos ha generado frustración y escepticismo entre la población. Varios sectores de la sociedad mocana han expresado su preocupación por el incumplimiento de esta promesa, cuestionando si el proyecto fue simplemente una declaración mediática sin un plan de acción real, parecido a las circunvalaciones de Moca; El anillo circunvalatorio y la circunvalación Estancia Nueva-Cruce de Chero, con un 1.5 kilómetros, tiene casi cinco años su construcción.

La falta de una oficina de Pasaportes en Moca sigue siendo un problema significativo para los residentes de la provincia Espaillat. Muchas personas, especialmente aquellas de escasos recursos, deben incurrir en gastos adicionales para viajar a otras ciudades y realizar trámites que podrían hacerse localmente. Además, la centralización de estos servicios en ciudades más grandes genera largas filas y tiempos de espera, lo que agrava la situación.

La promesa de una oficina de Pasaportes en Moca, sigue siendo un tema pendiente en la agenda pública de la provincia Espaillat. Mientras la comunidad espera ansiosamente que se concrete este proyecto, las autoridades tienen la responsabilidad de brindar transparencia y claridad sobre los avances y los desafíos que enfrenta la iniciativa.

La sociedad mocana espera que, en un futuro cercano, esta promesa se convierta en una realidad y que la provincia Espaillat cuente con los servicios necesarios de pasaportes para atender las demandas de su población. Mientras tanto, el tiempo sigue corriendo, y la paciencia de la comunidad se pone a prueba.

Por Luis Ramón López

Comparte esta noticia en tus redes sociales: