Pobladores de La Higuereta, Villa Trina, claman por malas condiciones de caminos vecinales

Villa Trina, Espaillat.-Los habitantes de la comunidad de La Higuereta, ubicada en el distrito municipal de Villa Trina, provincia Espaillat, hacen un llamado desesperado al presidente de la República, Luis Abinader y al ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, para que atiendan de manera urgente la crítica situación que enfrentan por las malas condiciones de los caminos vecinales.

La comunidad, que depende en gran medida de la agricultura, sufre las consecuencias del abandono institucional, con una vía de acceso en pésimas condiciones que afecta no solo la producción agrícola, sino también la calidad de vida de sus habitantes.

El camino vecinal de 3.5 kilómetros que conecta a La Higuereta con otras comunidades y servicios básicos se encuentra en un estado de deterioro alarmante. Este tramo, que debería ser una vía de progreso, se ha convertido en un obstáculo para el desarrollo de la comunidad.

Los productores agrícolas están perdiendo sus cosechas de pitahaya, granadillo, tomate y otros cultivos debido a la imposibilidad de transportar sus productos a los mercados. «Todo se nos está perdiendo», expresan con angustia los agricultores, quienes ven cómo su principal fuente de sustento se desperdicia por la falta de una vía adecuada.

La situación no solo afecta a los productores, sino también a los estudiantes, quienes enfrentan grandes dificultades para llegar a las escuelas debido al mal estado del camino. Además, la comunidad cuenta con personas de la tercera edad, enfermas y no videntes, que requieren atención médica urgente y no pueden trasladarse de manera segura. «Las condiciones de la principal vía de acceso a nuestra comunidad son indignantes», denuncian los pobladores, quienes exigen una solución inmediata.

Los residentes de La Higuereta hacen un llamado urgente al presidente Luis Abinader y al ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, para que visiten la comunidad y constaten de primera mano las condiciones de precariedad en las que viven. «Necesitamos que nos auxilien, que nos escuchen. No podemos seguir viviendo en el abandono», expresan con voz de desesperación.

La comunidad confía en que, con la intervención de las autoridades, se pueda solucionar el problema del camino vecinal y, con ello, mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. «Queremos progresar, queremos sacar adelante nuestras cosechas, que nuestros niños puedan ir a la escuela sin dificultades y que nuestros ancianos y enfermos reciban la atención que merecen», concluyen los pobladores.

Por Luis Ramón López

Comparte esta noticia en tus redes sociales: